Ecuador: Más del 10% del padrón electoral ya ejerció su derecho al voto en balotaje

El Consejo Nacional Electoral del país sudamericano reportó que 17 personas a escala nacional fueron detectadas intentando fotografiar su voto, luego de que la entidad prohibiera el uso de teléfonos celulares durante el sufragio por orden del mandatario Daniel Noboa.

gobwx fxwaafpjs

En Loja y Sangolquí, un ciudadano denunció que le entregaron una papeleta falsa marcada. Foto: CNE Ecuador.


13 de abril de 2025 Hora: 12:36

Mientras se desarrolla la segunda vuelta presidencial en la República de Ecuador, el Consejo Nacional Electoral en ese país inició el primer reporte de incidencias de la jornada con el dato de que más del 95 por ciento de las Juntas Receptoras del Voto se instalaron con normalidad, de acuerdo con los reportes consolidados hasta las 08H00 (hora local).

Las autoridades explicaron que el 85 por ciento de las JRV cuenta con miembros principales, el 13 por ciento tiene suplentes y el 0,25 por ciento está integrado por ciudadanos presentes en el recinto electoral.

LEA TAMBIÉN

Candidata presidencial Luisa González ejerce su derecho al voto en Manabí, Ecuador

Como parte de las principales incidencias de este 13 de abril, destacaron la reubicación de 24 recintos electorales, en diez provincias, con el pretexto de las lluvias. Esta decisión de última forma parte de un conjunto de irregularidades del proceso que han denunciado varias organizaciones sociales y movimientos políticos de la nación, incluidas la Conaie y Revolución Ciudadana.

En cadena nacional, el CNE notificó que más del diez por ciento de los electores habilitados para votar en los comicios generales ejercieron su derecho al voto en las 3 primeras horas de la jornada.

De acuerdo con las autoridades, en Palenque, provincia de Los Ríos, se detuvo a un miembro y a un elector por la entrega de dos papeletas. Por su parte, un ciudadano denunció que le entregaron una papeleta falsa marcada. Esto ocurrió en Loja y Sangolquí, y los responsables fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

El CNE reportó que 17 personas a escala nacional fueron detectadas intentando fotografiar su voto, aunque la entidad prohibiera el uso de teléfonos celulares dentro de los recintos electorales por orden del mandatario Daniel Noboa.

Esta medida inédita fue validada por la Corte Constitucional. Al respecto, la consejera Elena Nájera, la única que se abstuvo en la votación del pleno del CNE, catalogó de ilegal e inconstitucional la decisión que se adoptó por «presiones externas del poder de turno» o el Gobierno.

Mientras el CNE recuerda que los ciudadanos que incumplan el protocolo del uso de dispositivos móviles durante el sufragio recibirán la «Boleta de Presunto Cometimiento de Infracción Electoral» e indica que en ningún caso se realiza el cobro de multas económicas en el sitio, el Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador contradice esta información.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: CNE Ecuador - teleSUR